Este tamaño aún no está listo.

  • EN
  • ES
  • Síguenos:

  • EN
  • ES
  • Arte & foto de Cristina Flores Pescorán

    SOBRE LA RESIDENCIA:

    La Nueva Fábrica ofrece residencias por invitación y convocatoria abierta cada año para artistas, curadores, y gestorxs culturales.

    Favor de hacer click para descargar las bases de la solicitud.

    Beneficios incluidos:

    • Un estipendio de USD 2,000
    • Alojamiento
    • Un estudio privado
    • Transporte desde y hacia el Aeropuerto Internacional Aurora (Ciudad de Guatemala)
    • Apoyo logístico de producción
    • Acceso  programado a equipos de carpintería, metalurgia y tejido
    • La oportunidad de compartir y dialogar con diversos públicos a través de la programación de La Nueva Fábrica
    • La duración de cada residencia es de cuatro a ocho semanas, a determinar después de la selección de residentes y en coordinación con el equipo de LNF. Las residencias se realizarán entre noviembre de 2023 y agosto de 2024.
    • Las residencias se otorgan a un artista a la vez, con la excepción de lxs dúos de artistas, que pueden presentar una sola solicitud. Artistas con niñxs pueden postularse. 
    • Se alienta a lxs residentes a participar en todas las actividades programadas en La Nueva Fábrica, incluidas inauguraciones, eventos comunitarios, etc.
    • Tenga en cuenta que la tarifa aérea hacia y desde Guatemala no está incluida y es responsabilidad del residente.

    ELEGIBILIDAD:

    • Solicitantes mayores de 18 años de cualquier nacionalidad son elegibles para postularse.
    • No se requiere un título en arte y/o capacitación formal para postularse.
    • Para calificar, las personas deben demostrar compromiso con su proceso e interés en conectarse con nuestra comunidad.
    • Si bien el personal de LNF ayudará a los residentes a navegar su estadía en Guatemala, se espera que lxs residentes sean automotivadxs e independientes.
    • LNF da la bienvenida a personas de todos los orígenes para que soliciten la admisión y no discrimina a nadie por motivos de edad, género, religión, nacionalidad, estado civil, ascendencia, color, raza, discapacidad u orientación sexual..
    Arte & foto por Cristina Flores Pescorán

    BASES DE LA SOLICITUD

    Todxs lxs solicitantes deben presentar:

    • Una carta de intención que describa el interés y la propuesta del proyecto durante la estadía (500 palabras como máximo)
    • currículum vitae
    • Información de contacto de dos referencias que conocen personalmente al solicitante y pueden hablar sobre su capacidad profesional y su idoneidad para trabajar en un entorno colaborativo
    • Preferencia por la duración y las fechas de la residencia
    • Al menos una de las siguientes formas de documentación profesional de los últimos cinco años:

    Optional

    • Enlace al sitio web del solicitante
    • Hasta tres enlaces de prensa/medios

    Artistas: hasta 10 imágenes de obras de arte; para prácticas basadas en el tiempo, hasta 3 enlaces de YouTube o Vimeo (lxs miembros del jurado no verán más de 5 minutos de cada enlace de video)


    Curadores y gestores culturales: 2 muestras de escritura publicadas; hasta 4 páginas de documentación de proyectos anteriores; 2 enlaces de YouTube o Vimeo de conferencias/charlas/etc


    LNF acepta solicitudes en inglés y español.

    No se considerarán las solicitudes incompletas. Solo se aceptarán materiales digitales.

    PRIMERA ARTISTA RESIDENTE
    DOÑA PAULA SANTOS

    1912 | 2015

    Doña Paula aprendió a tejer a los cuatro años de la mano de su abuela en su pueblo ancestral de San Antonio Aguas Calientes. Durante más de tres décadas, Doña Paula vivió en el sitio de la fábrica textil adyacente, colaborando con el cofundador de La Nueva Fábrica, Mithchell Denburg, en tejidos únicos. Doña Paula cultivó su arte honrando los diseños antiguos de su pueblo, tanto como creando obras contemporáneas en colores y diseños no tradicionales. Vivió hasta los 103 años y nos inspiramos en su increíble trabajo y larga vida.